Los suelos porosos, sin sellar, suelen ser muy difíciles de limpiar, ya que las manchas insolubles en agua como las de aceites o grasas, penetran en el material, haciéndolas muy difícil de emulsionar en su interior.
Los suelos de terrazo o arcilla rojizos, se suelen poner en los exteriores, donde las manchas de aceites y grasas de los alimentos suelen causar estragos con el tiempo. El utilizar productos inadecuados pueden volver la superficie aún mas porosa, decolorarla y no resolver el problema. Recomendamos el uso de nuestro PRO-DES08 en disolución de 1+3 ó 1+5 para limpiar la superficie y atacar las manchas. Luego, en la limpieza cotidiana, recomendamos usar el PRO-LM usando 25 cc en 5 lts de agua y fregando de forma habitual. El PRO-LM irá dejando, con el usos continuado, sus aceites, aumentando la coloración y disimulando las manchas. No usar en suelos sellados y no aumentar la dosis, ya que, podrían haber problemas de resbalado. Producto muy adecuado para la limpieza y protección de tejas en tejados.
Los suelos de cemento suelen estar en talleres, almacenes y garajes. Recomendamos usar para limpiar el PRO-DU en máquinas rotativas sin aspiración de agua y para hidrolavadoras a presión (dilución 1+20) o el PRO-DU SIN ESPUMA con máquinas rotativas con aspiración de agua. Pre-tratar las manchas con dilución 1+10. Para mayor protección del suelo, utilizar PRO-LM 1+30 luego de la limpieza o en las limpiezas habituales.
Los suelos de pizarra negra y piedra suelen utilizarse en exteriores y en gimnasios. En ambos casos, la formación de cal hará que se formen manchas blancas. Recomendamos utilizar el PRO-BACT/AC o HOL-BACT en dilución 1+10 de choque y para fregado regular 1+500 (10 cc en 5 lts de agua). Si estos materiales se utilizan en revestimientos de paredes, limpiar con PRO-DES08 (1+10) y pulverizar PRO-LM (1+20) para proteger la superficie.
Recomendaciones finales: el uso de cualquier acción mecánica (cepillado, presión) y temperatura mejoran el rendimiento de los productos